Reseña de la película "Mente indomable" Por: Samantha Islas
RESEÑA DE MENTE INDOMABLE
Laura Samantha Islas Barajas. 09/03/19.
Mente indomable es una
película de 1997 con el nombre de ‘Good Will Hunting’, la cual en México se
exhibió como ‘Mente Indomable’; dirigida por el director Gus Van Sant.
Es una película que hasta
ahora sigue tocando el corazón de muchas personas; pero, ¿por qué será así?
El filme nos cuenta la
historia de un chico que labora de conserje en el Instituto de Tecnología de
Masachusetts. Este joven llamado Will Hunting (Mat Damon) ha llevado una vida
difícil desde pequeño y eso o ha llevado a tener un comportamiento rebelde;
pero, detrás de ese chico mal portado existe un genio, una persona con una
mente e inteligencia tan brillante. Sin embargo, su comportamiento ocasiona que
él no pueda demostrar sus capacidades intelectuales tan sorprendentes.
El profesor de matemáticas
que labora en esa misma institución, Gerald Lambeau (Stellan Skargars) fue una
de las personas que se dio cuenta del potencial que tiene, ya que Will resolvió
un problema que sólo había sido resuelto antes por ciertas personas “famosas y
brillantes”; gracias a la intervención del profesor, Will fue liberado de estar
en prisión, pero, bajo dos condiciones: 1) seguir estudiando matemáticas, 2)
Recibir ayuda psicológica.
El psicólogo Sean Maguire
(Robin Williams) es la persona que le ayuda a superar todos los traumas que
Will ha sufrido a lo largo de su vida.
Esta película al principio
puede ser aburrida, pero tiene grandes mensajes; por eso es que la gente la
sigue mirando y disfrutando.
Sinceramente es una
película que alude a muchos hechos en la vida real y por eso es un gran filme.
Hace lucir la comunicación, el amor, la amistad y por supuesto la empatía. Se
debe ser muy paciente y analista para que se disfrute y entienda.
Bender,
L. (productor) Y Van Sant, G. (director). (1997). Good Will Hunting [cinta
cinematográfica].
EU: A Band Apart.
Comentarios
Publicar un comentario