TIPOS DE RESEÑAS
Antes de conocer sus tipos, debes tener claro qué es una reseña:
Una vez conocida la información básica de este tipo de textos, dale un vistazo a los principales tipos en los que se le clasifica:
La reseña es la presentación oral o escrita en la que se plasma la evaluación y/o descripción de la obra de un autor después de revisar su libro, película, exposición, obra de teatro, etc.
En ella, aquel que reseña debe hacer un escaneo de la obra y exponer el contenido de ésta sin repetir exactamente lo que dice ni cambiar su contenido. A partir de esto se da una idea general de la obra en cuestión. Se le considera un documento híbrido, pues da cuenta de la información de un texto base y al mismo tiempo presenta una visión crítica de su contenido.
Sus características básicas son:
- Objetividad
- Capacidad de síntesis
- Capacidad de análisis
- Valoración sustentada
Una vez conocida la información básica de este tipo de textos, dale un vistazo a los principales tipos en los que se le clasifica:
![]() |
![]() |
Elaborado por: Islas Barajas Laura Samantha. |
![]() |
![]() |
Elaborado por: Beltrán Castañeda María Guadalupe y Mora Espino Karol Rubí. |
![]() |
Elaborado por: García Miralío Ariadna Lizeth y Mondragón Luna Ilse Ximena.
Bibliografía consultada:
Ramos, P. (2012). Reseñas: ¿qué tipos hay y para qué sirven?. Disponible en: Click aquí para dirigirte al sitio web consultado
Rodríguez, A. (2012). Elaboración de reseñas. Documento de trabajo.
Sánchez, L. (2006). Saber Escribir. Instituto Cervantes: Ed. Aguilar.
Universidad de los Andes. Centro de español. Guía de reseña. Disponible en: Click aquí para dirigirte al sitio web consultado
Centro de Escritura Javeriano. La reseña. Disponible en: Click aquí para dirigirte al sitio web consultado
Portal académico del CCH. (Sf). Reseña. Guía para su elaboración. UNAM. Disponible en: Click aquí para dirigirte al sitio web consultado
|
Muy buena :)
ResponderEliminarSuper padre
ResponderEliminarMuy cool !
ResponderEliminarWoow muy buena informacion me parecio muy bien estructurada e importante.
ResponderEliminarSuper buena información
ResponderEliminarBastante interesante:)
ResponderEliminarSolo existen esas dos tipos de reseña?
ResponderEliminar¡Enhorabuena! Esta súper bien la información, felicidades.
ResponderEliminarMuy buena información, ¡felicidades!
ResponderEliminarVaya, es bastante interintere e informativo, felicidades
ResponderEliminarDemonios! Buenísima información. :0
ResponderEliminarMe encanto el estilo, es tan lindo. :3
ResponderEliminarEsta muy bien estructurado,al grado de que un alumno como vosotros podremos comprender aún más.
ResponderEliminarLos cuadros comparativos presentan un contenido muy completo al brindar una descripción de los tipos de reseñas que además puede ser comprobado mediante ejemplos, esto hace que la información sea confiable. Definitivamente un gran trabajo.
ResponderEliminarContiene muy buena información, es resumido y estructurado, algo que es muy importante puesto que los textos en prosa, suelen aburrir bastante a jovenes de hoy en día, pero felicitaciones por tu ó su trabajo!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me ayudaron con una tsrea
ResponderEliminarEsta bueno..
ResponderEliminarMe encantó, muchísimas gracias ❤️ suban más por favor
ResponderEliminarLa información puesta en los diversos cuadros me parece muy buena
ResponderEliminarGracias por tu información, me ayudara mucho en mi examen de universidad!!!
ResponderEliminarResumido, me gusta
ResponderEliminarMe gustan los cuadros y el color de la pagina, no me cansa la vista para nada!
ResponderEliminarYa tengo tarea asegurada!!
ResponderEliminarEn una semana tengo exposición de este tema, me has salvado.
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarMuy buena información, muy completa y clara.
ResponderEliminarBuena información, me fué de mucha utilidad. ¡Gracias!
ResponderEliminarGenial, entendí todo. Muy recomendado
ResponderEliminarLa información dada es muy importante y llamativa, además de que se puede captar muy bien lo que se quiere lograr y aprender mucho más rápido
ResponderEliminarInformacion completa, muy buena.
ResponderEliminarLa información es concreta, entendible y buena, y tiene organización.
ResponderEliminarLa información presentada es muy comprensible, pero a mí parecer sería más factible que las fuentes se colocaran dentro de los cuadros de ejemplos, para que así sea más facil nuestro acceso a los ejemplos
ResponderEliminar