Entradas

Mostrando entradas de 2019

Reseña. Por: Mora Espino Karol Rubí.

Ficha bibliográfica de la obra Autor: Susana Chow Pangtay Título: petroquímica y sociedad Editorial: fondo de cultura economica Lugar: México Año: 1997 Número de páginas: 193 LA   PETROQUIMICA   Y SU   IMPORTANCIA En   este   libro   podemos   encontrar   una   gran lectura   llena   de   información veraz   y   confiable   ya   que    yo   investigue    estos   temas   además   de   que   trata   de   dar   a   conocer    de dónde   se   obtienen   los   materiales   básicos,   el   cómo   se   transforma   y   su   historia   y   en   mi   opinión    este   libro   se consideraría   como una   obra   de   divulgación   científica   ya   que   aparte   de ...

Reseña. Por: Mondragón Luna Ilse Ximena

Una lectura que demuestra la evolución de la medicina a lo largo del tiempo. El libro titulado “De la magia primitiva a la medicina moderna” es presentado con cubiertas blandas, en las cuales se especifican el título, el autor, la editorial, y se da una breve descripción sobre el libro, respectivamente; también cuenta con doscientas veintiuna hojas, en ellas se presenta información de todo tipo. Posteriormente explicaré brevemente el contenido de las mismas… En la primera hoja nos hablan acerca del Fondo de Cultura Económica, al leer esto nos damos cuenta que es en 1984 cuando este grupo, concibe el proyecto editorial de La ciencia desde México. Los primeros títulos aparecieron en 1986. Es así como con el desarrollo de esta colección, estableció dos certámenes: el concurso de lectoescritura Leamos La Ciencia para Todos, y el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo. En las siguientes hojas se presentan datos del libro, la dedicatoria del mismo, los a...

Reseña. Por: Islas Barajas Laura Samantha.

EL ASOMBROSO MUNDO DE LOS MICROORGANISMOS Samantha Islas En la vida hay un infinito de cosas interesantes y un claro ejemplo de una es cómo nuestra vida y nuestro planeta está sustentado a un equilibrio ecológico muy frágil; así lo presenta Georges Dreyfus en su libro El Mundo De Los Microbios. El Mundo De Los Microbios es un libro del ámbito científico publicado en México en el año de 1987, escrito por el Doctor Georges Dreyfus Cortés, quien es un investigador nacional y titular del departamento de Bioenergética del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. Georges escribió el Mundo de Los Microbios con el fin de atraer el interés del lector hacia un mundo tan vasto como lo es la Microbiología; por eso, él consideró exponer información interesante para una persona ajena a este tema, y así la lectura se volviera amena y fluida para los lectores. La obra tiene un contenido de cuatro capítulos, estos divididos en pequeños subtemas. Este libro empieza describiendo como...

Reseña. Por: García Miralrío Ariadna Lizeth.

El mundo de los microbios                                                                                                  Por Garcia Miralrio Ariadna Lizeth ¿Alguna vez has oído hablar de los microbios? Seguramente ha escuchado esta palabra en algún lugar, detenerse a analizarla es una cuestión compleja, por lo que los invito a realizar la siguiente pregunta ¿Qué sabemos de los microrganismos? La respuesta más simple, es que son pequeños, pero no solo son de un tamaño diminuto, el autor cita en el año de 1996...

Reseña. Por: Beltrán Castañeda María Guadalupe

UNA PUERTA AL CONOCIMIENTO ESPACIAL “Nuestro hogar en el espacio” es una compilación de José Francisco Valdés Galicia, presidente de la Asociación Latinoamericana de Geofísica Espacial, investigador de tiempo completo en el Instituto de Geofísica de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, ofrecida por el Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que consta de 116 páginas donde se ponen al alcance de jóvenes artículos breves y concisos relacionados con la ciencia y el espacio, todos escritos por investigadores mexicanos, demostrando así la participación e interés nacional en estas ramas tan interesantes de las ciencias de la Tierra. El contenido de éste se divide en seis temas generadores de interés, los cuales a su vez se dividen en subtemas facilitando la lectura, pues en ocasiones, y más para los jóvenes, el presentarse textos muy extensos puede generar aburrimiento y distraer la atención. Estos son: §   Los satélites, la...